• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

  • Inicio
  • Conóceme
  • ecoterapiasnut
  • Blog
  • Recursos gratuitos
  • metamorfosis

Reflexiones

EGOÍSMO ALTRUISTA

marzo 8, 2022 by Nut Dejar un comentario

aunque son dos términos opuestos si se mezclan con sabiduría dan como resultado la fórmula infalible de mantener relaciones sanas y vínculos equilibrados.

EGOÍSMO ALTRUISTA

 vamos por partes, el egoísmo puede tener muchas formas, pensar en ti y en nadie más, pensar en ti antes que en los demás, pensar en ti a pesar de los demás, querer lo mejor solo para ti…en cualquier caso el egoísmo siempre aparece como una actitud negligente ya que busca el bien propio pasando por encima del bienestar ajeno.

no, no soy una persona egoísta, ni me gustan las personas egoístas cerca…

vayamos al segundo concepto, altruista. El altruismo es la cualidad de dar a los demás sin esperar nada a cambio. Es pensar en los demás antes que en uno mismo. Es lo más cercano a la entrega sin condiciones. Solo por el gusto de dar. Sentirse feliz al ver a los demás felices y aportando algo para que lo sean. A veces el altruismo incluso llega a obviar el interés propio en pos de los otros.

no, no soy una persona altruista, ni me creo a las personas que presumen de serlo.

Por mi propia experiencia tengo claro que lo natural es el toma y daca, el dar y el recibir, el yo te doy tú me das. Si no, no hay equilibrio. Si no a la larga esto tiende a ser una carga para alguna de las partes, no se puede estar dando sin recibir ni creo que sea sano para la otra persona recibir sin más, sin tener la opción de entregar algo a cambio.

Hago un pequeño alto porque aquí hay mucha tela que cortar… es decir yo puedo hacerte un favor y por supuesto no esperar nada a cambio, de hecho ese es el valor intrínseco de un favor. Dar sin esperar recibir…pero sí o sí cuando sea yo quien te pida el favor esperaré que me correspondas… Esto es lo natural, lo sano, lo justo, lo equilibrado, lo equitativo.

Hay un libro Ecología Emocional, donde se sientan las bases o principios que deben existir en las relaciones humanas. Es un libro de obligada lectura para todos los que nos dedicamos al trabajo con personas y en especial al trabajo con grupos.

Bueno, volviendo al egoísmo altruista, cuando las dos características se funden obtengo un marco relacional que me permite pensar en mí como prioridad para poder dar lo mejor de mí a los demás. Y de verdad que funciona. 

Eso sí, hazte una advertencia antes de ponerlo en práctica, y es que no es de aplicación propia, es decir, una vez que lo apliques a tu día día extiéndelo a los demás, esto hará que las personas seamos cada vez más autónomas y aprendamos a darnos a nosotros lo que necesitamos sin esperar que sean los demás los que cubran o deban cubrir nuestras necesidades. que seas un egoísta altruista y que celebres que los demás también lo sean.

Ahórrate que no te veas en el compromiso de tener que dar para que se mantengan a tu lado, que recibir no sea una moneda de cambio, que los demás usen el chantaje emocional y el reproche de haberte dado, a priori desinteresadamente y que a la primera de cambio te lo tiren a la cara…

No estar disponible todo el tiempo para los demás es algo que se aprende, decidir a qué quieres dedicar tu energía, a quién cuándo y cómo y porqué la entregas, eso es amor propio, eso es autocuidado y aceptar que los demás hagan igual trae consigo relaciones cada vez más adultas basadas en la escucha mutua y en el respeto a los tiempos y necesidades de cada cual.

De esto hablo bastante y con ejercicios prácticos en las dos guías que te puedes descargar de forma totalmente gratuita en este apartado.

Sienta las bases de las reglas del juego y convierte tu ejemplo en la mejor guía de cómo quieres ser tratada. Porque cuando cuido de mí puedo cuidarte a ti.

feliz vida!

Archivado en: Reflexiones Etiquetado con: aprender a quererse, AUTOCUIDADO, egoísmo altruísta, reglas del juego, relaciones interpersonales

El mal perder

septiembre 9, 2021 by Nut Dejar un comentario

Seguro que a poco que te pares un poco a observar habrás comprobado como cada persona tiene una actitud en los juegos de mesa.

Las hay que juegan por jugar, por pasar un rato entretenido.

Otras que su mayor afán es ganar a toda costa.

Y la reflexión que me trae hoy por aquí es el hecho de que algunas personas no soportan perder, pertenezcan a uno u otro grupo de los mencionados.

Para mí es muy llamativo, y creo que refleja un modo de ser, de estar en el mundo, de relacionarse, de establecer determinado tipo de comunicación, de aceptar la frustración, de saber encarar las dificultades… todo eso me dice la actitud que cada persona muestra cuando pierde una partida. Ya sea de parchís, de ajedrez, de cartas o de cualquier juego de mesa.

En mi caso, puedo decir que incluso me gusta perder, bueno, o que lo prefiero. Porque «sufro» cuando veo el mal perder de mi contrincante. Siento verdadera lástima por aquellas personas que no son capaces de olvidarse por un rato de sí mismas para simplemente disfrutar de una actividad lúdica en la que lo primordial es divertirse, entretenerse, y a lo más hacer que nuestras capacidades cognitivas estén activas.

El mal perder, es una actitud. Es una forma de reaccionar.

¿Cuál es la tuya?

PD: hay un texto de Khalil Gibran que para mí es una autentico deleite, una oda al perdedor…porque si no es mediante el error no suele darse el aprendizaje. Mi fórmula en este sentido es Error= Experiencia= Enseñanza

DERROTA, mi derrota, mi soledad y mi aislamiento.

Eres para mí más querida que un millar de triunfos, y más dulce a mi corazón que toda la gloria del mundo.

DERROTA, mi derrota, mi conocimiento de mi mismo; y mí Desafío;

por ti se que aún soy joven y de pies ligeros,

y desdeñoso de los laureles que se marchitan.

Y en ti encontré la soledad

y la alegría de ser ignorado y despreciado.

DERROTA, mi derrota, mi espada brillante y mi escudo;

en tus ojos he leído que ser entronizado es ser esclavizado,

y ser comprendido es ser rebajado,

y ser entendido significa alcanzar la plenitud,
y como un fruto maduro, caer y ser devorado.

DERROTA, mi derrota, mi audaz compañera,

tú escucharás mis cantos, mis gritos y silencios,

y nadie sino tú me hablará de batir de alas,

y de la agitación de los mares,

y de las montañas que arden en la noche,

y sólo tú escalarás las rocas y peñascos de mi alma.

DERROTA, mi derrota, valor que nunca muere;

tú y yo reiremos juntos en la tempestad,

y juntos cavaremos las tumbas para todo lo que muere en nosotros

y permaneceremos de pie al sol con una voluntad indomable.
Y seremos peligrosos.
Khalil Gibran "Derrota"

Archivado en: Reflexiones Etiquetado con: actitud, ajedrez, cooperar, derrota, diversión, frustración, habilidades sociales, juego, juegos de mesa, mente, orgullo, perder, psicoterapia, rivalidad

noctámbula

agosto 28, 2021 by Nut Dejar un comentario

El animal totémico es en las tradiciones chamánicas tu animal de poder.

Me gustan los delfines por su energía juguetona, alegre. Me encanta ver su soltura en los movimientos.

Me gusta el búho porque es un animal que ve mejor en la oscuridad y admiro su majestuosidad.

Me sienta bien el silencio de la noche. Me inspira. Me calma.

Archivado en: Reflexiones Etiquetado con: inspiración, noche, sabiduría, visión

el otro eco

junio 7, 2021 by Nut Dejar un comentario

el ecosistema que rodea a los seres humanos

El ecosistema es con lo que mantenemos una relación de bidireccionalidad, nosotros influimos en lo que nos rodea, y lo que nos rodea influye en nosotros.

Por ecosistema se entiende el lugar donde vivimos y el grupo de personas que nos rodean.

De lo micro a lo macro: el lugar donde vives es tu vivienda, tu barriada, tu municipio, y todos aquellos sitios en los que desarrollas alguna actividad. Los lugares que has visitado, los que quieres visitar…

De lo micro a lo macro: las personas que forman tu ecosistema van desde las personas que forman nuestro circulo más próximo, familiares, amigos, pareja, el círculo que conforma nuestras relaciones laborales, el círculo de las personas con las que nos relacionamos de una forma mas superficial pero diaria, trabajadores de las tiendas que frecuentamos, personal de los lugares de ocio adonde acudimos, nuestra vecindad, el cartero…

También aquellas personas con las que no tenemos una relación directa pero de alguna u otra manera conforman nuestro medio ambiente humano, por ejemplo, personas con las que coincidimos en la cola de algún comercio, personas con las que compartimos espacio en un medio de transporte, personas que asisten a algún evento de entretenimiento.

En el pasado, el círculo de personas que formó parte de nuestra vida pasada como profesorado, nuestra clase del colegio, las madres de nuestros compañeros, el profesor de las extraescolares, y así hasta alcanzar una gran totalidad de seres humanos con los que nos rodeamos a lo largo de nuestra vida.

Damos un paso más, e incluimos a aquellas personas que no nos conocen pero con las que hemos creado un vinculo, afectivo, artístico o intelectual, de admiración o repudia como pueden ser cantantes, personajes famosos, políticos, gente del mundo de la cultura, actores, actrices, escritores, periodistas, presentadores, del mundo del deporte…)

Este es el ecosistema humano que nos afecta y al cual afectamos, que nos condiciona y al cual condicionamos.

Es de suma importancia sanear nuestro medio ambiente social, hacer limpieza en nuestros vínculos, porque puede que a veces la adaptación al medio no sea tan beneficiosa…

Archivado en: Reflexiones Etiquetado con: relaciones humanizadas

EL ECO Y LA VIDA

junio 2, 2021 by Nut Dejar un comentario

pequeño cuento para despertar

Una vez caminaban por el campito una madre y su hija. Charlaban de sus cosas cotidianas, cantaban canciones y reían. Durante el paseo admiraban la belleza que las envolvía. La pequeña le preguntaba a su madre por el nombre de las flores, y se detenía a observar con sigilo a las mariposas posadas en las flores. La madre sabía que en aquel sendero había un lugar donde se producía eco, y cuando estaban cerca empezó a gritar fuerte… La sorpresa de su hija, que era la primera vez que experimentaba tal fenómeno acústico, se reflejó en su cara. Con los ojos muy abiertos, afirmó «alguien te está repitiendo» La madre le dijo que eso era el eco «¿qué es el eco mamá? y ésta le animó a probar por sí misma. La niña entonces empezó a gritar con fuerza, «eecooo» y el eco le respondía eco, eco, eco… Se divirtieron durante un buen rato probando con palabras que se les iban ocurriendo.

De vuelta a casa, su madre le explicó que la vida y el eco son muy parecidos. La vida te trae de vuelta lo que tú le envíes. Por eso es importante prestar atención a aquello que damos porque será lo que recibimos.

Archivado en: Reflexiones Etiquetado con: enseñanzas de vida

busca dentro de tu ser, es ahí donde está tu puerta

mayo 29, 2021 by Nut

cuando en las noches a solas con tu mente, te encuentres sin salida… por más que no quieras escapar… solo hay una escapatoria, seguir adelante porque solo detrás de la oscuridad está la salida del laberinto.

Archivado en: Reflexiones Etiquetado con: indagación personal

la recompensa de mirar a tu oscuridad

mayo 29, 2021 by Nut

quien se atreve a ir más allá del dolor, del vacio, de la incertidumbre.

quien atraviesa los muros de la desesperación, quien agota el llanto, quien ya no puede tocar más fondo… es quien consigue mirar la cima y querer llegar hasta ella.

cueste lo que cueste.

Archivado en: Reflexiones Etiquetado con: vivir con valentía

Barra lateral principal

Footer

Sigueme a través de…

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Política de privacidad | política de cookies | Aviso Legal


Diseñada por Lulo Digital

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies