• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

  • Inicio
  • Conóceme
  • ecoterapiasnut
  • Blog
  • Recursos gratuitos
  • metamorfosis

Arteterapia

Envidias sin roquefort

octubre 7, 2022 by Nut Dejar un comentario



Mi alquimia de los buenos sentimientos te trae esta propuesta con la que espero puedas decir adiós a ese sentimiento que pude estar provocándote un bloqueo para alcanzar tus propias metas.

Te sugiero que la cocines desde el silencio interno, para que no le quites atención a lo importante.

Antes de dar la receta te hago una advertencia, hay una envidia tóxica (que contiene un potente veneno como algunas setas) Así que esa envidia ni tocarla porque te hace caer fulminada en una especia de hipnosis que no te permite ver la realidad con objetividad; y por lo que sé es que el antídoto tarda años en hacer efecto… Esta envidia se distingue a simple vista porque a su alrededor hay un tufillo a deseos oscuros.

Dicho esto, procedemos a enjuagar bien las envidias con un chorro de agua lo más clara posible y poder ver qué se esconde entre sus hojas, suelen tener escondidas inseguridades, baja autoestima e incluso a veces se les queda pegado el sentimiento de inferioridad.

Dentro de las envidias «comestibles» encontramos dos tipos:

Las que se expresan abiertamente y las que se expresan en silencio.

Para esta receta puedes usar la que mejor te convenga.

Las envidias son muy amargas, por eso no llevan roquefort y es mejor acompañarlas con una vinagreta agridulce. La miel que uso es de la marca «si tú puedes, yo también» y el vinagre de moderna marca «renovarse o morir»

Cuando estén emplatadas le añades unos frutos secos que aportan fuerza a las neuronas y así crean nuevos modos de alcanzar lo que te gusta de otras personas, con valentía y no con impotencia o frustración.

Con esta receta de envidias sin roquefort vas a ver que el sabor te recuerda que la envidia es admiración inconfesada. Este delicioso sabor te lleva a digerir que aquello que admiras en los demás esconde un deseo de superación personal, que suele estar escondido detrás de tus complejos y prejuicios aprendidos.

Empecé con una advertencia y termino con otra, si llevas tiempo con las envidias en tu alacena mental te aconsejo recortarles los extremos, donde se acumulan las opiniones ajenas similares y ese sabor amargo es bastante difícil de eliminar.

Truqui personal, yo las envidias me las como rodeada de personas que se alegran cuando a los otros también les va bien!

PD: la vinagreta la puedes usar en otras ensaladas 😉

salú y buen provecho!

Archivado en: Arteterapia Etiquetado con: buenos hábitos alimenticios, envidia complejos, inferioridad, mens sana in corpore sano, subir autoestima

Entrantes de Asertividad

septiembre 13, 2022 by Nut Dejar un comentario

Amasar con suavidad hojaldre de la marca «soy responsable de mi bienestar» Añadir un almíbar extraído de la fruta del árbol «lo que no quiero para los demás no lo quiero para mí»

Cocinar el relleno con crema del sabor «expreso mis necesidades con naturalidad»

Espolvorear trocitos de «antepongo mi tranquilidad a tus necesidades»

Rallar una tableta de «me cuido bien, para cuidarte mejor»

Bate con fuerza máxima, un litro de «mejor sola que mal acompañada», mientras lo haces te recuerdas a ti misma que la telepatía es poder que no tiene todo el mundo y por eso es tan importante comunicar tus sentimientos. Este es el ingrediente básico de los entrantes de asertividad, para que los demás te respeten.

Decóralos con una vinagreta de «me mantengo abierta al resultado» así evitarás quedarte pegada a las expectativas!!!

Te aseguro que si practicas estos entremeses asertivos cada te saldrán más sabrosos, e incluso te pedirán la receta 😉

PD: si necesitas trabajar en profundidad la asertividad he creado esta guía de descarga gratuita.

Archivado en: Arteterapia

Canapés de Empatía

septiembre 13, 2022 by Nut Dejar un comentario

INGREDIENTES Y PREPARACIÓN

Para el relleno poner a partes iguales un Kg de compasión y un Kg de límites sanos.

La compasión la venden en la cadena de supermercados «nunca sabes cuál es la fuente de sufrimiento ajeno»

Y los limites sanos son un ingrediente indispensable, para que la empatía no te quede con un regusto amargo.

Para elaborar la base del canapé, el hojaldre que recomiendo es «qué haría yo si fuese tú», amasar con mucho tacto y ternura hasta conseguir una capa fina de humildad. La masa de la base está lista cuando la horneas y huele a «no soy la salvadora de nadie».

Decora los canapés con sirope de sonrisas, gotitas de paciencia y un toquecito de «aquí estoy si me necesitas»

PD: si necesitas conocer mejor cómo cocinar la empatía, he creado esta guía de descarga gratuita.

Y si quieres contactar conmigo lo puedes hacer con total libertad, escribe a contacto@ecoterapiasnut.com

Archivado en: Arteterapia

collage

julio 4, 2021 by Nut Dejar un comentario

Una forma de poner a funcionar tu hemisferio derecho, creativo, y dejar descansar al pobre hemisferio izquierdo, racional, consiste en realizar collages. Tanto en sesiones de arteterapia así como en consulta a nivel individual, siempre el resultado es esclarecedor para quien lo realiza.

Para ello, lo primero es que durante unos días antes te hagas con material tipo revistas, publicidad, periódicos… todo aquello en formato papel que se pueda recortar (imágenes y palabras) y luego se pueda pegar. También vas a necesitar pegamento de barra y un soporte tipo cartulina o cartón.

Cuando tengas la materia prima, busca un par de horas (si no dispones de mucho tiempo, puedes empezarlo y terminar en otro momento) y si te apetece puedes hacerlo con música.

Mi propuesta de partida es, trae a tu mente algún tema sobre el cual quieras aclararte, que te produzca agobio, te bloquee, tengas dudas; o en otro sentido, lo puedes hacer centrándote en un tema que tengas ganas de potenciar, afianzar, que te motive, que te haga ilusionarte, que sea para ti valioso.

El objetivo es que ese tema sea el que guíe la temática de tu creación.

Si le coges el punto a esta técnica, verás como te vas haciendo con bastante material que puedes ir guardando en una carpetita 😉 Es un ejercicio que tiene muchas aplicaciones, puede ser un bonito regalo, y es excelente para pasar una tarde divertida con los peques.

Si te apetece compartir tus creaciones estaré encantada que me las envíes a contacto@ecoterapiasnut.com te aseguro que además de contestarte te propondré un ejercicio extra!

Archivado en: Arteterapia Etiquetado con: arteterapia en casa, recursos creativos

autoejercicio

junio 21, 2021 by Nut Dejar un comentario

Te propongo un pequeño ejercicio arteterapéutico que puedes hacer en solitario. En esta técnica nada es correcto o equivocado, porque en la dimensión creativa todo es válido. Prepara tu mejor sonrisa y a gozar.

Lo primero es reservarte una hora aproximadamente para ti.

Elige un lugar tranquilo e íntimo.

Ten a mano dos folios, y dos lápices de distintos colores.

Ahora pon una música suave que te resulte agradable, siéntate y realiza tres respiraciones profundas. Selecciona una palabra, y recuérdala para después.

Ten a mano el lápiz y el folio, con los ojos cerrados realiza garabatos, sin sentido. Solo deja la mano con movimientos libres. Recorre todo el folio, sin prisa, solo sintiendo. Cuando termines, abre los ojos y observa tu dibujo.

Dale la vuelta al folio y con la palabra que habías pensado antes, escribe una frase, la primera que te pase por la cabeza.

Vuelve a tu garabato, y coge el lápiz del otro color, empieza a buscar formas concretas y créalas a partir de las líneas que se formaron en tu dibujo abstracto. Puede que encuentres pequeños dibujos o puede que encuentres uno grande. Le puedes añadir nuevos trazos si lo necesitas.

Cuando lo tengas, da la vuelta de nuevo a tu folio y escribe una palabra de cada dibujo que ha salido.

Vuelve a poner una música que te resulte evocadora, suave; coge el otro folio y escribe una historia, que incluya las palabras anteriores.

Antes de acabar pon título a tus obras, tanto al dibujo como a la historia. No pienses demasiado, a veces la primera idea es la mejor…

Tachán !! lo has conseguido, te has dedicado un momento creativo. Felicidades, tu hemisferio derecho ha tenido predominancia y eso hace que descanse tu hemisferio izquierdo por un ratito. Lo cual siempre va de maravillas.

Haz tuyo el ejercicio y en cada ocasión si quieres puedes cambiar el formato folio por otro que te apetezca experimentar, los lápices de colores por otros, como rotuladores, colores de maderas, o de ceras, o temperas…

Espero que hayas disfrutado y sobre todo espero que lo vuelvas a repetir porque le irás sacando cada vez más provecho.

¡potencia tu creatividad!

Si quieres tener una experiencia arteterapéutica más completa y personalizada, lo mejor es que te regales una sesión con una persona experta en este caso te recomiendo mis sesiones que seguro no te dejarán indiferente. En este enlace puedes encontrar mis propuestas https://ecoterapiasnut.com/econut/

Archivado en: Arteterapia Etiquetado con: arteterapia, creatividad, propuesta divertida

beneficios en arteterapia

junio 4, 2021 by Nut Dejar un comentario

el hemisferio derecho

arteterapia es una herramienta de toma de conciencia utilizando la parte creativa de nuestro cerebro.

su mayor potencial es que trae a la superficie información de una forma no invasiva, es decir, a partir del uso de técnicas y dinámicas sencillas consiguen aflorar, nuestros estados de ánimo con los que a veces desde otro ángulo más racional nos cuesta trabajo contactar.

todas las veces que llevo a cabo una sesión de arteterapia siempre llego a la misma conclusión… y es el gran poder que se esconde en nuestro hemisferio derecho, despojado de esquemas verbales rígidos.

Archivado en: Arteterapia Etiquetado con: arteterapeuta

Barra lateral principal

Footer

Sigueme a través de…

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Política de privacidad | política de cookies | Aviso Legal


Diseñada por Lulo Digital